DANZAS DE LA COMUNIDAD DE POTOLO
La
danza de la Liberia pertenece a la cultura jalq’a esta danza se baila en la
comunidad de Potolo durante los meses de agosto y septiembre los comunarios
utilizan trajes con alas de metal
llevando varios tipos de dibujos tratando de asemejarse a las mariposas esta
danza representa que el ganado menor se reproduzca en la mayor cantidad que se
pueda.
Esta
danza es bailada solamente por los hombres con los instrumentos del bombo y del
pinkillo (instrumento de viento), sus movimientos son lentos y pesados el personaje que llama la atención en este
baile es el chivo o macho montado en un
palo con mascara de cuero que es el chivo y con un chicote en la mano que va
protegiendo a los danzarines, algunos comunarios dicen que es la lucha entre el
bien y el mal el mal que esta representado por el chivo.
CARNAVAL
JALQ’A
Se
celebra levantando una cruz adornada con la caña es decir con la planta del
maíz y el molle y es también adornada con flores, serpentinas y misturas y con
muchos productos que produce la comunidad esta danza representa la alegría de
la población para que la pachamama les de un año de buena producción en cuanto
a la agricultura ya que empiezan a realizar muchos rituales como la Challa la
Ckoa, la danza del carnaval jalq’a comienza el miércoles de ceniza y termina el
domingo de tentación varios pobladores que emigran a los diferentes
departamentos por distintos motivos vuelven para festejar algunas veces ellos
mismos se ponen a bailar en las diferentes pandillas que se conforman en la comunidad
de Potolo.
DANZA
DE LOS MONOS